Resultados 1 al 2 de 2

El pasado, presente y futuro de la franquicia Dying Light

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    27,666

    El pasado, presente y futuro de la franquicia Dying Light

    Hace una década, Techland lanzó un juego que no solo cautivó a los jugadores, sino que redefinió el género de acción y supervivencia. Dying Light llegó al mercado en 2015, presentando una experiencia de mundo abierto con un enfoque único: las criaturas no solo se volvían más peligrosas de noche, sino que la propia sensación de tensión y miedo se elevaba a niveles inusuales. A pesar de que Techland era una compañía pequeña en ese entonces, el impacto que tuvo el juego fue inmediato. No solo los jugadores lo aclamaron, sino que rápidamente se convirtió en uno de los títulos más vendidos de la generación anterior. ¿El secreto de su éxito? Una mezcla de acción frenética, terror, y un mundo de zombis que ofrecía libertad para explorar y sobrevivir.


    Un éxito inesperado que abrió la puerta a más

    Aunque el equipo de desarrollo nunca pensó en una secuela en los primeros días de trabajo en Dying Light, el éxito arrollador del primer juego hizo que, tan solo un año después de su lanzamiento, ya comenzaran a pensar en expandir su universo. Lo que comenzó como una historia cerrada, se convirtió en el germen de una serie que hoy cuenta con más de 45 millones de jugadores. La recepción positiva de los fanáticos, quienes recomendaron el juego a sus amigos y compartieron su experiencia, fue esencial para su éxito. Techland comprendió rápidamente que habían tocado la fibra de los amantes del género de los zombis, y comenzaron a trabajar en una secuela que pudiera superar la fórmula original.

    Desarrollando una secuela con las lecciones del pasado

    El trabajo en Dying Light 2 comenzó poco después de la expansión de su predecesor, The Following. Sin embargo, fue en 2016 cuando el equipo creativo se puso en marcha con un proyecto ambicioso: un mundo más grande, más detallado y con más libertad. A medida que el desarrollo avanzaba, Techland utilizó los comentarios de los jugadores para perfeccionar aspectos clave del juego. Por ejemplo, el sistema de noches en Dying Light 2 fue adaptado, ya que en el primer juego muchos jugadores evitaban la oscuridad debido al miedo. En la secuela, los desarrolladores decidieron hacer esas noches más accesibles, pero este cambio no fue bien recibido por todos los veteranos de la comunidad, quienes sentían que se había perdido parte de la esencia del juego original.

    Evolución tecnológica y nuevos horizontes

    Una de las mayores diferencias entre Dying Light y su secuela es el motor gráfico. El C-Engine, usado para el desarrollo de Dying Light 2, es una evolución del Chrome Engine de la primera entrega, pero con muchas mejoras en cuanto a la gestión de datos y la creación de mundos abiertos. Aunque comenzó como una tecnología incipiente, hoy en día es capaz de soportar un nivel de fidelidad visual y de inmersión mucho mayor, algo fundamental para la creación de un juego de mundo abierto con un alto grado de detalle. Esta nueva tecnología es lo que permitirá a Techland dar vida a su próximo proyecto, Dying Light: The Beast, que promete llevar la franquicia a nuevas alturas.

    Un vistazo al futuro: Dying Light y el panorama del videojuego

    El mundo de los videojuegos ha cambiado drásticamente en los últimos diez años. Nuevas plataformas, avances en gráficos y una comunidad global de jugadores cada vez más exigente han alterado el panorama. Sin embargo, uno de los grandes retos de los desarrolladores sigue siendo encontrar la manera de innovar sin perder la esencia de lo que hizo que un título tuviera éxito en primer lugar.

    Para Dying Light, este equilibrio es esencial, y el equipo de Techland continúa buscando maneras de mejorar la experiencia de sus jugadores sin perder lo que hizo especial a la franquicia desde sus inicios. Con cada entrega, el estudio tiene la difícil tarea de superar las expectativas de una base de fans cada vez más grande, pero también más crítica. El futuro de Dying Light parece prometedor, y los seguidores de la saga esperan ansiosos lo que Techland traerá a la mesa en sus próximos proyectos.

    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    27,666

    Thumbs up Sobrevivir en la oscuridad de Dying Light por Platige Image

    La secuela del popular videojuego Dying Light 2 eleva la narrativa postapocalíptica con impresionantes secuencias CGI que amplían la experiencia inmersiva del jugador. El estudio Platige Image se encargó de crear ambientes urbanos devastados, hordas de infectados y animaciones realistas que reflejan la tensión y el peligro constantes.


    Ambientes urbanos desolados y detallados

    Platige Image modeló con Maya y esculpió en ZBrush las ruinas de ciudades futuristas, combinando texturas hiperrealistas con iluminación volumétrica para dar vida a escenarios tanto de día como nocturnos. Usaron Substance Painter para aplicar detalles realistas y V-Ray para renderizados finales que capturan la atmósfera sombría.

    Animaciones de hordas y criaturas infectadas

    Para las hordas de enemigos, Platige utilizó técnicas de animación por captura de movimiento, perfeccionadas en MotionBuilder, junto con simulaciones de comportamiento en Houdini para coordinar movimientos masivos y ataques sincronizados, dando sensación de caos controlado.

    Efectos ambientales y de combate

    Los combates están complementados por efectos digitales de sangre, polvo y escombros generados en Houdini, además de simulaciones de fluidos para la sangre y efectos de partículas para explosiones menores, integradas mediante composición en Nuke.


    El trabajo de Platige Image en Dying Light 2 es una muestra de cómo combinar narrativa interactiva con altos estándares de CGI. Para artistas y técnicos, es un buen ejemplo del uso avanzado de software como Maya, Houdini, ZBrush y Nuke para crear mundos creíbles y llenos de tensión.

    Durante una simulación de una escena de ataque, un pequeño bug hizo que uno de los infectados bailara breakdance… aunque eso no es muy lejano a lo que pasa cuando intentas huir de ellos.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. Los Simpsons |Cuando el pasado cambia el futuro
    Por 3dpoder en el foro Cine y TV VFX
    Respuestas: 0
    : 03-02-2025, 07:49
  2. Acá presente
    Por n3mo en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 3
    : 09-12-2015, 12:13
  3. Presente
    Por petertos en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 1
    : 23-05-2012, 09:44
  4. Presente
    Por 3dBuho en el foro Quieres presentarte
    Respuestas: 5
    : 10-01-2008, 19:15
  5. Hardware Placa base presente futuro
    Por niN en el foro Hardware
    Respuestas: 2
    : 30-01-2006, 16:32

Etiquetas para este tema