Resultados 1 al 2 de 2

Con que herramienta se repelen objetos clonados

  1. #1
    Fecha de ingreso
    Oct 2013
    Mensajes
    1

    Con que herramienta se repelen objetos clonados

    Hola, he estado utilizando Cinema 4D para realizar una trabajo para la universidad. Trata sobre enfermedades infecciosas; En la última escena aparecen glóbulos rojos circulando por el torrente sanguíneo, El problema es que estos se adentran o se fusionan entre sí en muchas ocasiones y no he podido resolver este lió que me tiene severamente atrásado. De antemano agradezco la atención y tiempo prestada, Gracias.

    Clic en la imagen para ver su versión completa. 

Nombre: Sin título.jpg 
Visitas: 395 
Tamaño: 202.5 KB 
ID: 187833

    -- IMÁGENES ADJUNTAS --

  2. #2
    Fecha de ingreso
    Apr 2002
    Mensajes
    29,279

    Thumbs up Evitar la interpenetración de glóbulos rojos en Cinema 4D

    El problema que describes ocurre porque los glóbulos rojos están animados sin detección de colisiones física entre ellos, algo muy común cuando se usa MoGraph o cloners sin dinámicas. Para evitar que los objetos se atraviesen, necesitas habilitar colisiones reales mediante el sistema de Dynamics de Cinema 4D o simulando su comportamiento con un sistema de partículas.


    Si tus glóbulos rojos están generados con un Cloner, selecciona el cloner y ve a Tags / Simulation Tags / Rigid Body. Luego, en las opciones del tag, cambia el modo Individual Elements a All / Top Level para que cada glóbulo sea tratado como un objeto independiente. Asegúrate de que el tipo de colisión esté ajustado a Moving Mesh si los glóbulos tienen una forma personalizada, o a Convex Hull si son simples. Esto hará que las simulaciones detecten las colisiones entre sí y no se atraviesen.

    También puedes ajustar la precisión de las colisiones desde Project Settings / Dynamics / Expert. Aumenta el Steps per Frame y los Maximum Solver Iterations per Step para que las simulaciones sean más precisas, sobre todo si los objetos son pequeños o se mueven rápido. Un valor de entre 15 y 25 suele funcionar bien para simulaciones biológicas como esta.

    Si el movimiento de los glóbulos está dirigido por un Effector o un Spline Wrap, puedes usar el módulo Particles / Thinking Particles o el sistema Xpresso con nodos de colisión para controlar la distancia mínima entre partículas. Esto permite mantener la ilusión de movimiento orgánico sin que se toquen físicamente. Otra opción más avanzada es usar el sistema Soft Body Dynamics, que hace que los glóbulos se deformen ligeramente al colisionar, lo que añade realismo al efecto dentro del torrente sanguíneo.

    Por último, si la simulación completa se vuelve demasiado pesada, puedes usar una capa de postproducción. Renderiza los glóbulos en diferentes pases con ligera profundidad de campo y mezcla las capas en After Effects para ocultar pequeñas interpenetraciones sin necesidad de recalcular toda la física. Esto ahorra tiempo y mantiene el resultado visual limpio y creíble.
    |Agradecer cuando alguien te ayuda es de ser agradecido|

Temas similares

  1. 3dsMax Al seleccionar objetos en 3ds Max: objetos desaparecen de la tabla de objetos
    Por dixan en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 1
    : 06-04-2023, 14:40
  2. ProFlow es una herramienta para agregar floaters en objetos
    Por 3dpoder en el foro Plugins y Scripts
    Respuestas: 0
    : 02-03-2020, 13:32
  3. Texturizar objetos clonados
    Por g_j_ver en el foro Materiales y Texturizado
    Respuestas: 4
    : 22-10-2008, 20:08
  4. Necesito views clonados en 3ds Max
    Por Spetsialnoye en el foro Programas de Diseño 3D y CAD
    Respuestas: 2
    : 25-06-2005, 08:07
  5. XSI Problema en objetos clonados con mirror
    Por Leander en el foro Modelado
    Respuestas: 8
    : 28-10-2004, 11:38